
En la sociedad actual, muchas personas se sienten presionadas por la vorágine del trabajo y la rutina diaria y a menudo terminan descuidando su tiempo de almuerzo. Prefieren “ganar tiempo" almorzando de manera rápida, a veces frente a una computadora, que parar y almorzar adecuadamente. Sin embargo, tomarse un tiempo de calidad para almorzar puede tener una gran influencia en nuestra salud y bienestar general, y suele tener muy buenos resultados en el humor y el rendimiento de los empleados. Exploraremos algunos consejos para tomarse un tiempo de calidad para almorzar.
Leer completo
Los espacios verdes en los lugares de trabajo son una de las herramientas más poderosas que una organización puede utilizar para mejorar la calidad de vida y la productividad de sus empleados y su importancia es cada vez más reconocida, ya que hay evidencia científica que demuestra los múltiples beneficios que ofrecen. Estos espacios se refieren a áreas abiertas, parques, jardines, patios, huertos y cualquier otro lugar que tenga vegetación y flora.
Leer completo
Las cintas anticorrosivas son una herramienta vital en la prevención de la corrosión en tuberías, tanques y otros componentes de los diversos sectores de la industria. Ya hemos explicado que la corrosión es un proceso natural que puede ser acelerado por factores externos y naturales como la humedad, la salinidad, la temperatura y la presión. Estas cintas especiales están diseñadas para proteger las superficies de metal de estos factores, evitando o desacelerando el proceso de corrosión y prolongando, de esta manera, la vida útil de los componentes.
Leer completo
Ya desarrollamos en detalles los puntos principales de Sistema de Detención de Caídas, su ABCD. Sin embargo, hay otras cuestiones generales que no se deben olvidar ya que hacen a la efectividad y eficiencia de estos sistemas.
Leer completo
Una fuerte corriente cuando habla de sistemas de caídas se refieren al ABC, como lo hemos mencionado anteriormente: A. anclajes, B. Body Support (Soporte de Cuerpo) y C. Connection (Conectores). Y no es errado, ya que estos son los 3 puntos fundamentales de un sistema de detención de caídas, que protegen al usuario previniendo o deteniendo las caídas libres. Sin embargo, es muy importante considerar y tener planificado cómo actuar en caso de que una caída realmente suceda. Cuando los 3 sistemas hayan funcionado correctamente, se debe llevar a cabo, el rescate de la persona que ha sufrido la caída. Aquí está nuestro De, que hace referencia al momento del Descenso-Rescate. Es imprescindible la rapidez y se debe rescatar a la víctima en el menor tiempo posible, para evitar lesiones graves y aplicar los primeros auxilios precisos. Es muy importante tener un plan de rescate listo para rescatar a un trabajador después de una caída.
Leer completo
La C es por Conectores y sistema de unión (Connection). Los puntos A el anclaje y B soporten de cuerpo que ya desarrollamos, deben estar sujetados por dispositivos de conexión. Los dispositivos de conexión representan la línea de vida entre los otros dos puntos del sistema de detención de caídas. Todos los dispositivos de conexión funcionan mejor cuando el punto de anclaje está situado directamente arriba.
Leer completo
La B corresponde a Body Support (Soporte de Cuerpo) y es una parte vital del sistema de detención de caídas, porque es lo que el trabajador lleva puesto. Un equipo de soporte de cuerpo adecuado requiere de un arnés protector de cuerpo completo, ya que los cinturones de cuerpo ya no son suficientes para soportar a un trabajador en caso de caída. El sistema de soporte de cuerpo completo sostiene el torso y distribuye la fuerza a lo largo de los hombros, muslos y pelvis en caso de caída.
Leer completo
Una de las cuestiones más importante en un sitio de trabajo es estar seguro y según las estadísticas las caídas son la principal causa de fatalidades, principalmente en la industria de construcción. Si bien la mayoría de los trabajadores están obligados a usar cascos, guantes y lentes de protección, para quienes se encuentren trabajando en elevadores, escaleras o andamios esto no es suficiente, deben usar equipo de seguridad y entender los ABCDs de Detención de Caídas. Este sistema y combinación de equipos de protección es esencial para la seguridad en los sitios de trabajo. Estos componentes separados no protegerán al trabajador en caso de una caída, sin embargo, juntos comprometen un Sistema Personal de Detención de Caídas que, cuando instalado y usado correctamente, proporciona máxima seguridad.
Leer completo
La pintura electrostática, también llamada pintura en polvo, es un recubrimiento en polvo de gran resistencia y durabilidad, conformado por una mezcla homogénea de pequeñas partículas de pigmentos, resinas y minerales. Este fino material se adhiere a las superficies a pintar mediante el efecto de la electricidad estática, obteniendo un acabado uniforme y sellado hermético. Este sistema de recubrimiento de uso industrial se desarrolló por primera vez en EEUU a finales de los años 50, pero no fue hasta principios de los años 60 cuando apareció el sistema de extrusión para producir en continuo, ya que antes la fabricación de estas pinturas se hacía por cargas en amasadoras. En 1962 aparecieron las pistolas electrostáticas, el uso de estas propició un crecimiento extraordinario en la aplicación de pintura electrostática a escala industrial.
Leer completo
Lamentablemente, es más común de lo esperado encontrar al poco tiempo de pintar defectos o imperfecciones en la pintura. El primer pensamiento rápido suele ser “la pintura es mala o está defectuosa". Esto, a veces puede suceder, pero muchas veces el problema suele ser que no se siguen los pasos necesarios a la hora de pintar o no se respetan las indicaciones específicas. En realidad es mucho más probable que el error pueda ser una mala aplicación o la selección de la pintura, y no el estado de la pintura en sí. Para que esto no suceda, a grandes rasgos, existen algunas cuestiones que podemos tener en cuenta:
Leer completo
Por lo general se asume que el recubrimiento y la pintura son lo mismo, pero la realidad es que no lo son. De hecho, la pintura es un tipo de recubrimiento, es una cobertura que no solo brinda un aspecto uniforme y estético, sino que también protege superficies de agentes nocivos y elementos dañinos del ambiente brindando además color a las superficies. Los recubrimientos, también conocidos como revestimientos, son materiales que se aplican como una capa protectora en la superficie de un objeto llamada sustrato con propósitos decorativos, funcionales o ambos.
Leer completo
Las pinturas funcionales con actividad antimicrobiana cuentan con uno o más aditivos bioactivos, denominados biocidas, que en bajas concentraciones tienen como objetivo prevenir la colonización y el posterior crecimiento microbiológico. Son pensadas para poder tener control en ambientes de interior del crecimiento de biopelículas, especialmente hospitales y viviendas. Desde el punto de vista económico, las pinturas representan el medio más conveniente para la protección de los materiales estructurales.
Leer completo
El mantenimiento preventivo es la acción de revisar de manera sistemática y bajo ciertos criterios a los equipos o aparatos de cualquier tipo (mecánicos, eléctricos, informáticos, etc,) para evitar averías ocasionadas por uso, desgaste o paso del tiempo. El objetivo principal de esta acción es evitar futuros fallos del equipo previniendo las incidencias mediante la realización de revisión y limpieza que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. No se utiliza para reparar ni para poner en condiciones de funcionamiento artefactos que dejaron de funcionar o están dañados, sino en equipos que se encuentren en normal actividad, por esto se denomina preventivo.
Leer completo
Como ya hemos comentado uno de los mayores problemas en el sector industrial es la corrosión, ese proceso químico que ocurre naturalmente, en el cual los materiales se van deteriorando en el ambiente que los rodea. En este caso, el metal se deteriora con la presencia del oxígeno y la humedad. Tiene como consecuencia la disminución de las propiedades mecánicas y de durabilidad de los metales. Es por esto que es un gran enemigo de cualquier estructura metálica. Además, considerando que el acero es uno de los elementos más utilizados en la construcción y pensado como uno de los más fuertes y resistentes, la corrosión en estructuras metálicas puede suponer un gran riesgo de protección civil.
Leer completo
Un Izaje es la operación que permite el levantamiento y suspensión de cargas de gran tamaño y peso. Permite elevar, bajar o mover objetos o cargas con ayuda de algunos dispositivos de forma segura, controlada y bien calculada.
Leer completo
La seguridad industrial debe delimitarse visualmente para que todo el personal reconozca las características de los procesos y estaciones de trabajo; por esa razón se debe utilizar el código de colores de seguridad industrial y señalizaciones.
Leer completo
Los sistemas de conducción de fluidos utilizados en muchos procesos de producción requieren de altos estándares de seguridad y eficiencia, a fin de mantener un nivel de excelencia operacional. Entre sus componentes, las válvulas son dispositivos clave ya que regulan el paso de líquidos y gases importantes para diversos procesos industriales a pequeña y gran escala.
Leer completo
Manejar una empresa no es una tarea para nada sencilla: habitualmente existen imprevistos y contingencias que obligan a tener que corregir los planes. Precisamente por eso, es fundamental que las empresas cuenten con la información en tiempo real para tomar decisiones rápidas, así como para atenuar los efectos de estas situaciones inesperadas.
Leer completo
La gran cantidad de residuos aumenta año a año y esto se debe al gran volumen de ventas que genera el ecommerce y los modelos de negocio electrónico. Esto ha hecho que las empresas evalúen su cadena logística y deseen optimizar los costos por reducción del impacto medioambiental.
Leer completo
Una organización innovadora genera resultados positivos en la seguridad y salud en el trabajo, convirtiendo los trabajos de alto riesgos en entornos más seguros. La seguridad de los trabajadores es un aspecto crucial en cualquier empresa. Por ello, la tecnología empleada en los entornos de trabajo siempre debe estar orientada a las personas.
Leer completo
Durante siglos, la gente ha quemado desechos para crear energía, pero enviando carbono a la atmósfera. El CO2 es el mayor contribuyente al cambio climático y la situación empeora año tras año. La búsqueda de soluciones para generar energía y tener un impacto menos significativo en el ecosistema es constante.
Leer completo
Todo el mundo ha oído hablar del PVC. No es una palabra que nos resulte extraña y todos sabemos que es algún tipo de plástico, pero muy poca gente sabe qué significan exactamente las siglas PVC y cuáles son todas las aplicaciones de este material.
Leer completo
Muchas veces nos preguntan cada cuánto tiempo es conveniente volver a pintar la casa. En verdad, no existe una respuesta única y definitiva a esta pregunta, pues cada caso es diferente. La durabilidad de la pintura dependerá de varios elementos como el sol, humedad, viento y polvo, que son factores de desgaste y decoloración.
Leer completo
Podemos definir al ruido como un sonido que a determinada intensidad y tiempo de exposición produce daños (en algunos casos irreparables) en nuestra capacidad de audición, además de otras reacciones psicológicas y fisiológicas en el organismo. Así como a la temperatura se la mide en grados centígrados, y a la distancia en metros, a la intensidad del ruido se mide en decibeles (dB). Una conversación normal se desarrolla por debajo de los 60 dB.
Leer completo
El certificado de calidad es un medio de verificación sobre los procesos que una empresa ha desarrollado para la elaboración y/o producción de sus productos y servicios, que acredita el cumplimiento de estándares apropiados de calidad para ser ofrecido a los consumidores. Estos estándares pueden ceñirse a una norma, o bien, ser propios de la entidad que otorga el certificado.
Leer completo
La mayoría de los materiales que utilizamos día a día interactúan con diferentes elementos y agentes presentes en el entorno. Vegetales, minerales, orgánicos e inorgánicos, entre otros, sufren en distintas proporciones fenómenos al ser sometidos a los elementos que conforman los entornos, en los que están ubicados plantas, empresas, laboratorios e industria en general.
Leer completo
En entornos industriales, donde las superficies del lugar sufran daños debido a los productos químicos o al rozamiento de la maquinaria, la elección adecuada de pintura y recubrimientos industriales es un aspecto fundamental a la hora de realizar un trabajo de pintado o repintado que ofrezca un óptimo acabado, resistencia y duración en el tiempo.
Leer completo
Hoy, sabemos que la actividad industrial es la principal responsable de las emisiones a la atmósfera, la producción de desechos peligrosos y la generación de efluentes líquidos, así como de la contaminación térmica y sónica.
Leer completo
La Seguridad Industrial es un área dentro de las empresas que trata de manera sistemática la prevención de lesiones o accidentes de trabajo en plantas industriales. Su mayor utilidad consiste en minimizar la ocurrencia de accidentes laborales, actuando como agente preventivo en vez de reactivo, sin embargo, cubre también el manejo e investigación de accidentes e incidentes, en caso de llegar a presentarse.
Leer completo
El aislamiento térmico de las tuberías en la industria sirve en el proceso de optimización de los recursos. En distintas fábricas, durante sus actividades, se generan intercambios entre temperaturas altas y bajas, esto afecta al conjunto de las tuberías que se encuentran unidas para distintos propósitos.
Leer completo
La contabilidad industrial hace referencia al conjunto de procesos y de técnicas que son usados para medir los valores de distintas variables económicas, como en los estados de ganancias y pérdidas. Permite comprender de una manera más clara cuales son los pasos necesarios a ejecutar en los distintos departamentos de producción y es un proceso necesario en la administración de las empresas.
Leer completo
Las tuberías de PVC están hechas de cloruro de polivinilo, un plástico artificial, comúnmente utilizado para crear con estabilizadores añadidos que evitan la oxidación y la degradación. Estas tuberías también se conocen como tuberías de cloruro de polivinilo no plastificado (CPVC).
Leer completo
Los suministros industriales son todos aquellos materiales, accesorios, repuestos y equipos que necesita la industria en general durante el proceso productivo para su óptimo funcionamiento. Existen muchas variedades de productos que son utilizados para abastecer la actividad industrial, entre ellos destacan las herramientas de corte, materiales eléctricos, materiales para la elevación, materiales para el transporte de cargas, instrumentos de medida, productos químicos, productos para la neumática y la lubricación de la maquinaria.
Leer completo
Cuando se construye la casa, la mayoría de los detalles estructurales han desaparecido tras las superficies elegantes. A partir de ahora sólo vemos los revestimientos exteriores y sus respectivos colores de paredes, fachadas, techos o suelos. Un término que aparece una y otra vez en este contexto es la palabra colores RAL. Pero, ¿qué significa realmente?
Leer completo
En general las empresas industriales deben pensar constantemente la forma de obtener mejores resultados en la producción, intentando mantener los mismos costos. Para ello hay una serie de estrategias como la de capacitar a los trabajadores que hacen parte de la industria, pues esto permite que se llegue a nuevos umbrales de innovación, y además, que se reduzcan riesgos en las labores.
Leer completo
Todas las industrias tienen amplios mercados competitivos a la hora de adquirir insumos y consumibles, para que un trabajo tenga excelentes resultados, es importante siempre fijarse en que las referencias que se brindan sobre ellos sean reales. Es muy común caer en algunas trampas a la hora de adquirir insumos y consumibles pero la calidad de todas las herramientas que se van a utilizar puede ser establecida desde el momento de su compra.
Leer completo
Su sistema de cañería puede durar mucho tiempo, pero requiere mantenimiento para seguir fluyendo libremente y minimizar los problemas. Antes de que tenga grifos que gotean, tuberías rotas, inodoros obstruidos y problemas con el calentador de agua, hay algunas tareas sencillas que puede hacer para cuidar su plomería.
Leer completo
Para los distintos trabajos en obra, puede requerirse de un calzado especial. Tal es el caso del calzado de seguridad especial para proteger los pies y el cuerpo de factores externos y para evitar lesiones.
Leer completo
Vehículo autónomo y no contamina el medio ambiente. Estas son algunas de las características que muchos creen que tendrá el auto del futuro. Las tecnologías del auto del futuro.
Leer completo
Con un adecuado control de supervisión remoto industrial se puede lograr una producción óptima, capaz de proporcionar buena calidad en los productos y reducir costos. Es posible distinguir entre 2 variables de control. Estos son los controles digitales y análogos.
Leer completo
Todas de las habitaciones de su casa tienen uno o más interruptores de luz de pared que se utilizan para controlar los aparatos de iluminación o las tomas de corriente. Aprendamos cómo funcionan los interruptores de luz.
Leer completo
Entre las tendencias de estilo y decoración de interiores para el año 2021 se encuentran las maderas claras, los materiales naturales, las plantas, el diseño moderno sostenible, los colores neutros, los acabados brillantes.
Leer completo
¿Sabía que cada superficie industrial es única y requiere varias capas de revestimiento (imprimación, pintura y revestimientos protectores) para estar correctamente protegida? De hecho, cada tipo de pintura industrial tiene su propia función: evitar la corrosión, rellenar agujeros y grietas, colorear la superficie, dar un acabado específico o proteger.
Leer completo
Definidas de forma sencilla, los sistemas de tuberías son vías a través de las cuales los fluidos son contenidos y fluyen en un sistema. Los fluidos pueden ser agua, solución de glicol, líquido refrigerante, etc. Una red de tuberías, accesorios, juntas, válvulas y soportes se define como un sistema de tuberías.
Leer completo
Elegir un sensor en el área industrial puede ser una tarea de lo más sencilla o se puede complicar hasta volverse en una osa que requiere mucho más trabajo, pero hacer una buena selección siempre va a ser el objetivo ideal.
Leer completo
En la industria los líquidos se trasladan de distintas maneras. Es importante conocer sobre este proceso y cómo se lleva a delante. Aprende sobre cómo se trasladar los líquidos en la industria de la mano de La Incursión.
Leer completo
Existen distintos aparatos de control en el proceso productivo para diferentes parámetros. Algunas industrias usan métodos de laboratorio durante el proceso productivo para controlar la cantidad de los componentes y las cualidades del producto final.
Leer completo
Para conocer la importancia de proteger los materiales de la corrosión primero es necesario comprender qué es la corrosión. Se trata del deterioro de un material que es causado por distintas interacciones entre el material y las condiciones del ambiente. La corrosión es un fenómeno natural que para que ocurra requiere de tres condiciones.
Leer completo
Desde hace años, el sistema piping se ha utilizado en plantas petroquímicas, térmicas y nucleares, hoy en día también se utiliza este sistema en todo tipo de industrias. Es de suma importancia que, para resguardar la seguridad de la instalación, la preparación de estos sistemas sea realmente confiable, así como también su soldadura ya que la seguridad impacta directamente en la calidad de lo que se transporta en la tubería.
Leer completo